¿Eres de los que cree que una presentación aburrida puede poner al público a dormir? ¡No te preocupes! Hoy te traigo la solución perfecta para tus presentaciones en PowerPoint 2016: las transiciones. Con ellas, podrás crear diapositivas mucho más atractivas y fluidas que capturarán la atención de tu audiencia desde el primer momento. En este artículo te explicaré cómo utilizarlas de forma eficiente y te mostraré algunos trucos que te ayudarán a crear presentaciones que dejarán a tu público con ganas de más. ¡Empecemos!
Transiciones en PowerPoint: Efectos Explorados
¿Quieres crear presentaciones que sorprendan a tu audiencia? Entonces, no puedes dejar de lado las transiciones en PowerPoint. Con ellas, puedes darle un toque de profesionalismo y dinamismo a tus presentaciones. En este artículo, nos enfocaremos en los efectos explorados, una de las opciones más populares y versátiles.
¿Qué son los efectos explorados?
Los efectos explorados son una de las opciones de transición en PowerPoint que simula el efecto de que la diapositiva se desplaza fuera de la pantalla. Es decir, la diapositiva actual se desvanece y, en su lugar, aparece la siguiente diapositiva. Este efecto es muy utilizado en presentaciones corporativas, debido a que brinda un aspecto muy profesional y fluido.
Cómo aplicar los efectos explorados
Para aplicar los efectos explorados en tu presentación, sigue los siguientes pasos:
- Abre tu presentación en PowerPoint y selecciona la diapositiva a la que deseas agregar la transición.
- Haz clic en la pestaña "Transiciones" en la barra superior.
- Selecciona el efecto explorado que más se adapte a tu presentación.
- Ajusta la duración de la transición y la dirección del efecto en caso de ser necesario.
- Repite el proceso en cada diapositiva que desees agregar la transición.
Consejos para usar los efectos explorados
Si bien los efectos explorados son muy útiles, es importante no abusar de ellos. Aquí te dejamos algunos consejos para que los utilices de manera efectiva:
- Selecciona un efecto explorado que vaya acorde con el tono de tu presentación. Por ejemplo, si es una presentación formal, opta por un efecto más discreto.
- No uses demasiados efectos en una misma presentación, ya que puede resultar molesto para la audiencia.
- Utiliza la opción de "Vista previa" para ver cómo queda la transición antes de aplicarla a la diapositiva.
Sigue estos consejos y verás cómo tu audiencia se sorprende con tus presentaciones.
Transición Transformar en PowerPoint 2016
La transición "Transformar" en PowerPoint 2016 es una de las más modernas y llamativas que podemos encontrar en este programa de diseño. Con ella, podemos crear efectos visuales increíbles que harán que nuestras presentaciones destaquen por encima de las demás.
Esta transición se caracteriza por su capacidad para transformar un objeto en otro de forma fluida y suave. Podemos utilizarla para cambiar una imagen por otra, para transformar un texto en otro diferente o incluso para hacer que un objeto se convierta en un gráfico.
Para aplicar la transición "Transformar", simplemente tenemos que seleccionar el objeto al que queremos aplicarla y elegir esta opción en el menú de transiciones. También podemos ajustar la velocidad y la dirección de la transformación según nuestras necesidades.
¡Anímate a probarla y verás los resultados por ti mismo!
Espero que este paseo por las transiciones en PowerPoint 2016 te haya cargado de ideas para tus futuras presentaciones. Ahora, a aplicar lo aprendido y a sorprender con presentaciones fluidas que mantengan a tu público enganchado de principio a fin. ¡Gracias por llegar hasta aquí!
Deja una respuesta